Newman Fincoach

  • Newman
    • Equipo Newman
    • 2ª Opinión Financiera
    • Casos de Éxito
    • Testimonios
    • Preguntas Frecuentes ​(FAQ’s)
    • Contacto
  • Servicios
    • Coaching Financiero
    • Planificación Financiera
    • Consultoría Patrimonial
  • Formación
    • OBJETIVO RIQUEZA
    • Guías
  • Programas
    • Detox Financiero
    • $úper Inversión
    • Coaching Inversiones
    • Cómo invertir directamente en empresas (Crowdlending)
  • News
    • Blog
    • Vídeo Blog
    • Subscribir Blog

Tantas carteras de inversión como objetivos financieros

Publicado en junio 30, 2021 por Josep Castro

Dicen los estrategas, que antes de llevar a cabo cualquier actividad en la vida, deberíamos establecer claramente cuál es el objetivo que pretendemos conseguir. Primero es la definición del objetivo, luego viene la acción.

¿Cuántas carteras de inversión tenemos que disponer?

En el mundo de las inversiones funciona igual. Tenemos que definir qué objetivos, qué metas deseamos conseguir mediante las inversiones, y sobre todo en qué plazo.

Mejor lo explico con un ejemplo:

Imagina que una persona tuviese los siguientes objetivos financieros:

  1. Disponer de 30.000 dólares en 2 años para satisfacer los estudios de postgrado de su hija en Estados Unidos.
  2. Aportar 90.000 euros para cambiar de vivienda habitual en 6 años vista.
  3. Jubilarse anticipadamente cuando transcurran 15 años disponiendo de un capital mínimo de 1.200.000 euros, que es lo que estima necesitará para vivir con su esposa el resto de su vida.
  4. Legar el patrimonio financiero e inmobiliario que resulte existente tras su fallecimiento a sus herederos (esposa, hijos y, en su caso, nietos).

A tal efecto, lo correcto es disponer de aquellas carteras de inversión diferenciadas, compuestas por los activos y plazos adecuados, para dar cumplimiento a los objetivos trazados, es decir:

  • Considerar una inversión denominada en dólares a corto plazo (2 años) –> Estudios hija.
  • Asignar una inversión a medio plazo (6 años) –> Cambio de vivienda.
  • Contemplar aportaciones a un plan de pensión y cartera de inversión a largo plazo (15 años) –> Jubilación-Retiro.
  • Generar valor a muy largo plazo (más allá del fallecimiento) –> Legado familiar.

¿Qué tipologías de activos tenemos a nuestra disposición?

Existen multitud de clases de activos de inversión: Activos financieros (bonos, obligaciones, acciones,…), bienes inmobiliarios (viviendas, locales, oficinas, parkings,…), materias primas (comodities),  etc.; todos ellos con diferentes niveles de rentabilidad, volatilidad y liquidez.

Centrándonos en los activos financieros, una breve clasificación habitual, de menor a mayor componente de riesgo (volatilidad), es la siguiente:

  • Liquidez: Cash
  • Activos del mercado monetario
  • Renta fija a corto plazo (pagarés y bonos de escaso vencimiento)
  • Renta fija gubernamental (emitidos por estados y entes gubernamentales)
  • Renta fija corporativa (emitidos por empresas y corporaciones)
  • Renta fija mixta (incorpora una pequeña porción de renta variable)
  • Renta fija high yield (bonos de alto rendimiento)
  • Fondos invertidos en activos inmobiliarios (conocidos en la jerga como REIT’s – “Real Estate Investment Trust”)
  • Renta variable mixta (incorpora una pequeña porción de renta fija)
  • Renta variable empresas alta capitalización (grandes empresas, también conocidas como “blue ships”)
  • Renta variable small caps (empresas de pequeña capitalización)
  • Renta variable emergente (empresas de países en desarrollo)
  • Fondos invertidos en “Commodities”

¿Cómo debe ser la distribución de la cartera según tipología de activos?

En función de nuestro criterio, y características personales (objetivos financieros, ciclo vital, horizonte temporal, grado de aversión al riesgo,…) deberíamos asignar a nuestro patrimonio financiero aquella amplia combinación de activos que mejor se ajuste a nuestras preferencias.

Volviendo al ejemplo de la persona anterior, ésta debería considerar algo así:

Lógicamente esta distribución de activos debe ser dinámica. A medida que va transcurriendo el tiempo, y se va acercando a la fin del término  del respectivo objetivo, se va reajustando la cartera de activos al plazo residual.

En definitiva, para hacerlo más claro y diáfano, es aconsejable constituir tantas subcarteras de inversión como objetivos financieros nos hayamos marcado.

Obviamente, los objetivos vitales y financieros de cada cual pueden ser diversos y específicos para cada persona, en función de sus deseos, circunstancias y aspiraciones (cambiar de residencia, viajar, emprender, etc.,…).

Pero en todo caso, debería existir al menos un objetivo (el más importante) que sería aplicable para todas las personas. Y concretamente, me estoy refiriendo al hecho de ahorrar/invertir para que la gente se pueda retirar holgadamente a la edad deseada, manteniendo el mismo estilo de vida o incluso mejor.

En Newman, podemos ayudarte a definir y planificar tus objetivos financieros, a fin de que puedas hacer realidad tus sueños.

 

Posted in Blog
Estrategias de negociación: La capacidad de decisión
Pon en marcha tu proceso inversor
icon-adress-newman
Teléfono+34 93 748 47 90
icon-adress-newman
Correo Electrónico info@newman-fincoach.com
icon-youtube-newman
Canal de Youtube ¡Sigue el Método Newman!
Youtube Newman Fincoach Linkedin Newman Fincoach Twitter Newman Fincoach Facebook Newman Fincoach
Newman Fincoach | Política de Privadidad y Condiciones de Uso
© Todos los Derechos Reservados  | Mashup Barcelona

¡Pide una segunda opinión financiera!

¿Estás seguro de que no podrías obtener más por tus ahorros o inversiones?

¿Crees que tu entidad financiera hace lo máximo por cuidar de tu dinero?

Facilita tus datos y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte completamente GRATIS.

Revisaremos en profundidad tu situación personal.
Si cabe, te diremos como mejorarla y optimizarla.



    * Estás aceptando las Condiciones Generales y la Política de Privacidad (RGPD).
     

    Se utilizan Cookies. Al utilizar este sitio o cerrar esta ventana está aceptando la Política de Privacidad y de Cookies.
    Call Now ButtonLlama ahora a Newman