Newman Fincoach

  • Newman
    • Equipo Newman
    • 2ª Opinión Financiera
    • Casos de Éxito
    • Testimonios
    • Preguntas Frecuentes ​(FAQ’s)
    • Contacto
  • Servicios
    • Coaching Financiero
    • Planificación Financiera
    • Consultoría Patrimonial
  • Formación
    • OBJETIVO RIQUEZA
    • Guías
  • Programas
    • Detox Financiero
    • $úper Inversión
    • Coaching Inversiones
    • Cómo invertir directamente en empresas (Crowdlending)
  • News
    • Blog
    • Vídeo Blog
    • Subscribir Blog

Pautas para afrontar la incertidumbre de los mercados

Publicado en julio 9, 2022 por Josep Castro

Los mercados han tenido un primer semestre este 2022 bastante negativo, y en algunos índices, muy negativo (en especial el tecnológico NASDAQ).

El siguiente cuadro es muy explícito, y se puede comprobar las rentabilidades negativas (en rojo) de todos los índices:

Así pues, estamos asistiendo a un período bajista tanto en USA como en Europa. Sólo en Reino Unido, España y Japón los descensos son más leves y eso nos da gratas esperanzas. En la siguiente gráfica podemos observar la evolución:

Fuente Inbestme

Los mercados son cíclicos y volátiles, pero a la larga son crecientes

Sabemos que los mercados anticipan la marcha de la economía, y las correcciones acaecidas son consecuencia de unas malas expectativas descontadas por parte de los inversores, para los próximos trimestres.

También sabemos, que los mercados suelen amplificar tanto los momentos de euforia como de miedo/pánico, por lo que pensamos que los descensos puedan ser exagerados, a tenor de los fundamentales de las compañías.

Nuestro escenario central no es del todo pesimista, y otorgamos más probabilidades a que la situación tienda a la normalización en todos los flancos, de tal manera que esperamos y deseamos:

–        Neutralización en el frente de batalla (Ucrania), más pronto que tarde.

–        Moderación progresiva de los precios de la energía (petróleo, gas, electricidad).

–        Disminución de los precios de las materias primas (ya está aconteciendo).

–        Control de la inflación en el 2023.

–        Normalización (sin exageración) de los tipos de interés.

–        Desaceleración de la economía, sin necesidad de que ello derive finalmente entrar en recesión.

Evidentemente, todo escenario central también dispone de un escenario más optimista (15% probabilidades) y de otro más pesimista (25% de probabilidades); por lo que entendemos que las probabilidades que se acaben materializando son sensiblemente inferiores a nuestro escenario base.

El actual ciclo bajista también pasará

Aunque parezca una perogrullada, iremos viendo a medida que tengamos más visibilidad.

Dicho esto, la siguiente cuestión es: ¿Cuándo y cómo será la recuperación de los mercados? Buena pregunta. La respuesta no la sabemos, ni creemos que tampoco la sepa nadie. Lo cierto es que llevamos más de tres meses de caídas y desconocemos cuando el mercado se dará la vuelta para iniciar el ciclo alcista.

Ahora bien, lo que sí sabemos es el comportamiento histórico reciente del comportamiento de las caídas, y cuando éstas se han ido recuperando. La siguiente gráfica es muy explícita y denota que las caídas se han recuperado cada vez de forma más rápida y con mayor virulencia.

Fuente: Inbestme

En la parte superior derecha de la anterior imagen se observa la situación actual, con un abrupto descenso que se inició que la irrupción del Covid y continua con el escenario de guerra, shock energético, inflación y tipos de interés al alza.

La corrección ha sido severa, y todavía hay dudas de si ya hemos tocado el suelo del mercado o incluso podemos ir un 5/10% más abajo; pero en cualquier caso, esperamos un robusto impulso hacia arriba de los mercados cuando cambie la tendencia.

 ¿Qué recomendamos hacer ante este panorama?

Aconsejamos las siguientes pautas:

–        Tener paciencia y vocación de inversión a largo plazo.

–        No actuar de forma impulsiva dejándose llevar por las emociones.

–        Confiar en el sistema de inversión establecido.

–        Dejarse guiar por tu consejero personal de confianza.

–        Disponer siempre de efectivo para aprovechar las oportunidades de inversión que se vayan presentando.

–        Pensar que en los mercados bajistas es cuando surgen las mejores ocasiones.

–        Aportar de forma sistemática a nuestra cartera de inversión, beneficiándonos de la diversificación temporal.

–        Asegurarnos de mantener nuestro fondo de emergencia adecuadamente dotado para cubrir imprevistos que se puedan presentar.

 Newman: seguimiento constante

Desde Newman continuamos con el firme propósito de mantener debidamente informados y acompañados a los ahorradores a lo largo de su trayecto inversor.

Posted in Blog
Cómo pagar menos impuestos mediante fondos de inversión
Retomamos de nuevo la actividad con optimismo renovado
icon-adress-newman
Teléfono+34 93 748 47 90
icon-adress-newman
Correo Electrónico info@newman-fincoach.com
icon-youtube-newman
Canal de Youtube ¡Sigue el Método Newman!
Youtube Newman Fincoach Linkedin Newman Fincoach Twitter Newman Fincoach Facebook Newman Fincoach
Newman Fincoach | Política de Privadidad y Condiciones de Uso
© Todos los Derechos Reservados  | Mashup Barcelona

¡Pide una segunda opinión financiera!

¿Estás seguro de que no podrías obtener más por tus ahorros o inversiones?

¿Crees que tu entidad financiera hace lo máximo por cuidar de tu dinero?

Facilita tus datos y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte completamente GRATIS.

Revisaremos en profundidad tu situación personal.
Si cabe, te diremos como mejorarla y optimizarla.



    * Estás aceptando las Condiciones Generales y la Política de Privacidad (RGPD).
     

    Se utilizan Cookies. Al utilizar este sitio o cerrar esta ventana está aceptando la Política de Privacidad y de Cookies.
    Call Now ButtonLlama ahora a Newman