Newman Fincoach

  • Newman
    • Equipo Newman
    • 2ª Opinión Financiera
    • Casos de Éxito
    • Testimonios
    • Preguntas Frecuentes ​(FAQ’s)
    • Contacto
  • Servicios
    • Coaching Financiero
    • Planificación Financiera
    • Consultoría Patrimonial
  • Formación
    • OBJETIVO RIQUEZA
    • Guías
  • Programas
    • Detox Financiero
    • $úper Inversión
    • Coaching Inversiones
    • Cómo invertir directamente en empresas (Crowdlending)
  • News
    • Blog
    • Vídeo Blog
    • Subscribir Blog

Toda la verdad sobre invertir en Crowdfunding

Publicado en octubre 29, 2018 por Josep Castro

En los últimos tiempos, y con el avance de Internet, estamos viendo una gran proliferación de plataformas nacionales e internacionales dedicadas a la actividad del crowdfunding o de captación masiva de fondos financieros.

Pero:

  • ¿Qué es invertir en crowdfunding?
  • ¿Qué ventajas/inconvenientes plantea?

El crowdfunding es un sistema mediante el cual una multitud de personas (crowd) pueden participar en la realización de un objetivo concreto, mediante la aportación de pequeñas cantidades de dinero.

Se distinguen básicamente dos tipos (https://es.wikipedia.org/wiki/Micromecenazgo):

  1. El crowdfunding financiero o de inversión, que tiene por objeto facilitar fondos, ya sea en forma de préstamo o de capital para Pymes y emprendedores, a cambio de una rentabilidad.
  2. El crowdfunding altruista, que persigue la realización de microdonaciones a causas y proyectos que persiguen un bien social.

En concreto me referiré al primero de ellos, el crowdfunding financiero (también llamado crowdlending); y en especial para expresar una serie de reflexiones que deseo compartir, con la finalidad de alertar a los pequeños inversores sobre las cautelas que deben adoptar antes de invertir su dinero, ya sea en:

  • Inversiones productivas de la economía real (empresas)
  • Inversiones inmobiliarias para la explotación por la vía del alquiler de viviendas u otro tipo de inmuebles

En términos generales las plataformas se presenten mediante unas atractivas Webs, con la promesa de rentabilidades formidables, y en algunos casos con información sesgada. Todo ello, con el propósito de incentivar al ávido inversor no profesional a participar en una fantástica inversión, a cambio de un mínimo capital.

4 reflexiones clave:

  1. El primer aspecto que nos debe llamar la atención es por qué los demandantes de financiación mediante las plataformas de crowdfunding o crowdlending no han obtenido financiación por los canales tradicionales (bancos o inversores profesionales).

Hemos de pensar que tanto los bancos como los inversores profesionales, disponen de un gran expertise en evaluación de proyectos de inversión y detección de riesgos. Si no han conseguido financiación ¿por qué motivo será?

  1. El más beneficiado de todo este negocio son justamente las plataformas, las cuales consiguen su beneficio mediante la captación de inversores y sus correspondientes fondos; independientemente del resultado de las inversiones canalizadas.
  2. A diferencia de invertir en otros mercados organizados, la inversión mediante plataformas de crowdfunding no dispone de una liquidez garantizada, por lo que puede resultar un gran inconveniente en caso de necesitar rescatar nuestro dinero con antelación.
  3. Y como último punto, destaco que en muchas plataformas se anuncian proyectos de inversión con una rentabilidad fantástica, y siempre acompañados con alguna insinuación de bajo riesgo. Pero en la cruda realidad, este tipo de inversiones no abundan. Y en el caso excepcional de existir, lo habitual es que sean los promotores de las plataformas o clubes de inversión que se apoderen de ellas para su beneficio personal.

De tal manera que sólo canalizan a la multitud de inversores el resto de proyectos dudosos, que incorporan más riesgo, o de incierta recuperabilidad.

No obstante, en el ámbito de crowdfunding financiero o crowdlending, debemos distinguir dos tipos diferenciados, en función de la tipología de financiación (vía préstamo o anticipo de crédito), así como del plazo:

Prestamos-pymes-largo-plazo-y-descuento-pagarés-corto-plazo.png

Justamente esta distinción hace que la consideración de riesgo financiero sea también muy diferente, de tal manera que no es lo mismo invertir a través de una plataforma de crowdfunding o crowdlending que canalice el capital de los inversores para préstamos a medio/largo plazo que para anticipo de créditos a corto plazo.

¿Dónde radica la diferencia?  En estos dos puntos:

Prestamos-pymes-largo-plazo-y-descuento-pagarés-corto-plazo-2

De tal manera, que no es lo mismo cobrar TARDE, MAL O NUNCA, que PRONTO Y (casi) SIEMPRE BIEN.

Así pues, antes de participar en según qué proyectos de inversión co-participativos, tenemos que asegurarnos bien de:

  • Qué tipología concreta de plataforma es la que tenemos delante (préstamos a PYMES a M/L plazo, o bien anticipos de créditos).
  • Qué personas están detrás de la plataforma: trayectoria, reputación, etc.,…
  • Cuáles son los riesgos y la rentabilidad esperada.
Posted in Blog
PASO 1: ¿Quieres liberarte de tus deudas?
Ventajas e inconvenientes de los roboadvisors
icon-adress-newman
Teléfono+34 93 748 47 90
icon-adress-newman
Correo Electrónico info@newman-fincoach.com
icon-youtube-newman
Canal de Youtube ¡Sigue el Método Newman!
Youtube Newman Fincoach Linkedin Newman Fincoach Twitter Newman Fincoach Facebook Newman Fincoach
Newman Fincoach | Política de Privadidad y Condiciones de Uso
© Todos los Derechos Reservados  | Mashup Barcelona

¡Pide una segunda opinión financiera!

¿Estás seguro de que no podrías obtener más por tus ahorros o inversiones?

¿Crees que tu entidad financiera hace lo máximo por cuidar de tu dinero?

Facilita tus datos y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte completamente GRATIS.

Revisaremos en profundidad tu situación personal.
Si cabe, te diremos como mejorarla y optimizarla.



    * Estás aceptando las Condiciones Generales y la Política de Privacidad (RGPD).
     

    Se utilizan Cookies. Al utilizar este sitio o cerrar esta ventana está aceptando la Política de Privacidad y de Cookies.
    Call Now ButtonLlama ahora a Newman