Newman Fincoach

  • Newman
    • Equipo Newman
    • 2ª Opinión Financiera
    • Casos de Éxito
    • Testimonios
    • Preguntas Frecuentes ​(FAQ’s)
    • Contacto
  • Servicios
    • Coaching Financiero
    • Planificación Financiera
    • Consultoría Patrimonial
  • Formación
    • OBJETIVO RIQUEZA
    • Guías
  • Programas
    • Detox Financiero
    • $úper Inversión
    • Coaching Inversiones
    • Cómo invertir directamente en empresas (Crowdlending)
  • News
    • Blog
    • Vídeo Blog
    • Subscribir Blog

Altas temperaturas y ebullición en los mercados

Publicado en junio 18, 2022 por Josep Castro

No es normal lo que está pasando.

Todavía estamos en primavera y el mercurio se eleva a la estratosfera.

El hemisferio norte soporta temperaturas extremas (+40º C) para la época del año, más dignas de plena canícula estival, que de mediados de junio.

Si continuamos así, ¿qué deberá pasar en pleno mes de agosto? Pues ya veremos…

Mucha gente se pregunta por las causas de esta anormalidad, y los defensores del cambio climático, se apresuran a señalar al responsable: las continuas emisiones de CO2 provocadas por la especie humana que fomenta el calentamiento global.

Entretanto los mercados financieros se enrojecen

Algo parecido está aconteciendo en los mercados.

Las bolsas mundiales se tiñen de rojo, al compás de las altas temperaturas. El mercado está que arde debido a la presión vendedora.

En cambio, las últimas proyecciones a nivel mundial del crecimiento del PIB (Producto Interior Bruto) para este año son del +3,5% y para el 2023 de +3,7%. Señal de que la economía está volviendo a arrancar en este escenario post pandemia (al menos en Occidente).

Entonces, ¿cuál es el motivo de las severas correcciones de los últimos días, que se suman al comportamiento errático de las últimas semanas y meses? ¿Por qué están los mercados en ebullición?

Fuente: Investing – Euro Stoxx 50

Los analistas e inversores apuntan a un responsable directo: los bancos centrales con sus políticas monetarias ultra expansivas que han provocado una gran inflación; acrecentada por la guerra, el shock energético subsiguiente y las restricciones Covid de China.

Por lo tanto estamos en medio de una tormenta perfecta, y la incógnita es saber cuánto durará.

¿Qué se espera que suceda?

Las estimaciones del consenso de analistas es que la actual presión en los precios todavía durará algunos trimestres más. Si en un inicio, primero se observó incremento de precios en las materias primas, la energía, los componentes y bienes tangibles en general; ahora ha tomado el relevo los servicios.

De ahí el hecho de que los bancos centrales (FED, BCE, BOE,…) hayan comenzado a actuar (quizás a destiempo), subiendo los tipos de interés.

Impone ver que los bancos centrales vayan detrás de la alta inflación intentándola controlar, pero lo que más atemoriza a los mercados es ver la cara de preocupación de sus responsables.

La clave está en si pueden acertar y conseguir un aterrizaje suave de las economías. Los mercados incrédulos por naturaleza, pronostican un aterrizaje brusco, con subidas relevantes de los tipos de interés (más en América que en Europa); y que a medio plazo pueda ser el caldo de cultivo para la próxima recesión.

El futuro nadie lo sabe y será el que tenga que ser, pero a veces, de tanto mencionar los infortunios se acaban produciendo. Son las profecías auto cumplidas, que de tanto hablar de ellas, la gente se las acaba creyendo.

Esperamos y deseamos que los bancos centrales puedan actuar con sensatez, sabiduría y sentido común.

Por nuestra parte, no queda otra que confiar en nuestros activos e inversiones centradas en empresas de primera calidad, aunque a veces el mercado las penalice de forma indiscriminada.

Nuestra recomendación es siempre reservar efectivo para cuando se presenten oportunidades (ya saben: The cash is King), y aprovechar estas correcciones más provocadas por la psicología de las masas, en lugar de por fundamentales económicos.

Sin lugar a dudas, ahora estamos ante una de estas oportunidades en algunos sectores. Ese es el supuesto claro de las entidades financieras (entre otras compañías), que en España ostentan una elevada ponderación en el selectivo IBEX 35.

Para ejemplo un botón

Los dos principales bancos españoles Santander y BBVA han padecido recientemente una severa corrección. Ambos están cotizando a precios casi regalados (0,50 valor en libros y PER de 5-6 veces), con un potencial de subida de aproximadamente el 50% en cada caso. Y una rentabilidad por dividendo superior al 7%.

¿Tiene sentido la gran penalización infligida a los bancos, justo ahora en un escenario inflacionario de subida-normalización de tipos de interés? No tiene el menor sentido.

Solo aquellos que puedan creer que la subida de tipos de interés será tan acusada como para que provoque recesión, desempleo e impagos, pueden estar atemorizados.

Nosotros no compartimos ese escenario dantesco y continuamos siendo positivos. Esperemos que los bancos centrales no nos quiten la razón ni nos roben la ilusión.

Nuestra recomendación

Siguiendo la filosofía de Bill Gates para tiempos convulsos, que dice: “ahorrar como un pesimista e invertir como un optimista”; aconsejamos continuar invertidos, acrecentar las aportaciones mensuales sistemáticas, y confiar en que el mercado más pronto que tarde reconozca el valor allí donde lo haya.

Newman: seguimiento constante

Desde Newman continuamos con el firme propósito de mantener debidamente informados y acompañados a los ahorradores a lo largo de su trayecto inversor.

Posted in Blog
Continuemos manteniendo la calma
Cómo pagar menos impuestos mediante fondos de inversión
icon-adress-newman
Teléfono+34 93 748 47 90
icon-adress-newman
Correo Electrónico info@newman-fincoach.com
icon-youtube-newman
Canal de Youtube ¡Sigue el Método Newman!
Youtube Newman Fincoach Linkedin Newman Fincoach Twitter Newman Fincoach Facebook Newman Fincoach
Newman Fincoach | Política de Privadidad y Condiciones de Uso
© Todos los Derechos Reservados  | Mashup Barcelona

¡Pide una segunda opinión financiera!

¿Estás seguro de que no podrías obtener más por tus ahorros o inversiones?

¿Crees que tu entidad financiera hace lo máximo por cuidar de tu dinero?

Facilita tus datos y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte completamente GRATIS.

Revisaremos en profundidad tu situación personal.
Si cabe, te diremos como mejorarla y optimizarla.



    * Estás aceptando las Condiciones Generales y la Política de Privacidad (RGPD).
     

    Se utilizan Cookies. Al utilizar este sitio o cerrar esta ventana está aceptando la Política de Privacidad y de Cookies.
    Call Now ButtonLlama ahora a Newman