Newman Fincoach

  • Newman
    • Equipo Newman
    • 2ª Opinión Financiera
    • Casos de Éxito
    • Testimonios
    • Preguntas Frecuentes ​(FAQ’s)
    • Contacto
  • Servicios
    • Coaching Financiero
    • Planificación Financiera
    • Consultoría Patrimonial
  • Formación
    • OBJETIVO RIQUEZA
    • Guías
  • Programas
    • Detox Financiero
    • $úper Inversión
    • Coaching Inversiones
    • Cómo invertir directamente en empresas (Crowdlending)
  • News
    • Blog
    • Vídeo Blog
    • Subscribir Blog

¿Sabes cómo ahorrar impuestos en el IRPF?

Publicado en abril 7, 2021 por Josep Castro

Tal como decía el polifacético Benjamin Franklin: “En este mundo no hay nada cierto, excepto la muerte y los impuestos”.

No cabe duda que tenía toda la razón, pero lo peor del caso es que los gobiernos en general necesitarán cada vez más dinero para satisfacer los servicios públicos de un decrépito estado del bienestar.

¿Existe alguna fórmula para pagar menos impuestos?

Una de las claves para optimizar el pago de impuestos es minimizar los ingresos imponibles, es decir, aquellos sobre los que se pagan impuestos inmediatos (rendimientos del trabajo, actividades económicas, rendimientos del capital mobiliario,…); y maximizar los “ingresos” no imponibles (aquellos sobre los que se difieren los impuestos) como es el caso de los derivados por la apreciación del capital.

¿Tiene esto sentido? Pues claro. ¡Tiene todo el sentido!

Bien, entonces veamos cómo hacerlo.

Por ejemplo, en el ámbito de las inversiones financieras:

  • Los rendimientos explícitos de las acciones en forma de dividendos, así como los intereses de los depósito (ahora prácticamente nulos) y cupones de los bonos; todos ellos forman parte de nuestra base imponible del ejercicio (en su modalidad del ahorro), de forma que se pagan impuestos cada año por ello.
  • En cambio, la revalorización de los fondos de inversión que van acumulando valor por el método de la capitalización, no generan base imponible, difiriendo su tributación hasta el momento de su venta o reembolso. Eso, eso,… es lo que nos interesa.

Para poder apreciar realmente el impacto que supone el concepto de “diferimiento fiscal o tributario”, te muestro el siguiente ejemplo:

Imaginemos el  supuesto de una persona que tiene ante sí dos opciones:

  1. Invertir 10.000€ con un rendimiento del 8% anual, durante 40 años, con un diferimiento fiscal; de tal forma que se tributa al finalizar la inversión, por los rendimientos obtenidos.
  2. Mismo importe, rendimiento y plazo; pero pagando anualmente los impuestos correspondientes por la obtención de renta a razón de un 25% (que consideramos como tipo de gravamen del ahorro).

En ambos casos existe reinversión de los rendimientos netos obtenidos.

Los importes resultantes serían los siguientes:

Como se puede apreciar la diferencia es muy ostensible, más de un 60% de mejor resultado a favor de la opción de diferimiento fiscal.

Todo y partiendo de idénticas variables (capital, rentabilidad, plazo, y tipo de gravamen); el hecho de diferir la tributación y pagar los impuestos al final del período de la inversión (similar al funcionamiento de un fondo de inversión de acumulación), supone un gran ahorro, versus la opción de tributar anualmente en base a los rendimientos obtenidos (similar al funcionamiento de los dividendos o intereses).

Además, los fondos de inversión permiten toda la flexibilidad, movilizando tu dinero y pudiendo cambiar las veces que se crea conveniente de fondo de inversión (mediante la vía del traspaso), sin que ello suponga ningún impacto fiscal. ¡Interesante! ¿verdad?

Una imagen vale más que mil palabras

En el siguiente gráfico, se muestra la evolución en la acumulación del capital, tomando en consideración ambas opciones.

La diferencia estriba en la pendiente de la curva a medida que avanza el tiempo.

Déjate aconsejar por un experto acreditado independiente

Recuerda esto para siempre. Como inversor:

  • Cuando cobras intereses: pagas impuestos
  • Cuando cobras rentas: pagas impuestos
  • Cuando cobras alquileres: pagas impuestos
  • Cuando cobras dividendos: pagas impuestos
  • Y suma y sigue…

En cambio, cuando acumulas plusvalías: NO PAGAS IMPUESTOS, LOS DIFIERES.

 “Si en lugar de pagar impuestos, reinviertes tu dinero: ganas más”

Esto se debe gracias a capitalizar la inversión con un rendimiento sin retención fiscal, obteniendo así un resultado francamente mejor que capitalizando con un interés que tribute anualmente.

Pero lo que de verdad hace amplificar la diferencia, es la formula exponencial que hay detrás de la magia del interés compuesto, de la que ya te hablé en un anterior post.

La fórmula que utilizan los multimillonarios

Reflexiona sobre lo siguiente. Te has preguntado alguna vez, ¿cómo invierten las personas más prósperas? Pues ellas utilizan un vehículo “primo hermano” de los fondos de inversión, que en España se denomina SICAV (Sociedad de Inversión de Capital Variable), requiriendo un capital mínimo de 2,4 millones de euros.

Las SICAV’s tienen prácticamente el mismo funcionamiento que los fondos de inversión (con algunos matices de índole operativa y de gestión), y gozan de la misma fiscalidad que los fondos de inversión. Si los multimillonarios las crean para vehiculizar sus inversiones financieras, por algo será, ¿no crees?

Así pues, la conclusión es clara: aprovecha siempre, donde las haya, todas las oportunidades de diferimiento, desgravaciones, bonificaciones, reducciones de índole fiscal; sin cometer ilegalidades.

El ahorro periódico mediante Fondos de Inversión (igual que las SICAV’s) es la forma legal más óptima para invertir, difiriendo los impuestos y tributando menos.

Posted in Blog
Desconfía de las rentabilidades fabulosas
Cómo pasar de CERO a 1 MILLON de €
icon-adress-newman
Teléfono+34 93 748 47 90
icon-adress-newman
Correo Electrónico info@newman-fincoach.com
icon-youtube-newman
Canal de Youtube ¡Sigue el Método Newman!
Youtube Newman Fincoach Linkedin Newman Fincoach Twitter Newman Fincoach Facebook Newman Fincoach
Newman Fincoach | Política de Privadidad y Condiciones de Uso
© Todos los Derechos Reservados  | Mashup Barcelona

¡Pide una segunda opinión financiera!

¿Estás seguro de que no podrías obtener más por tus ahorros o inversiones?

¿Crees que tu entidad financiera hace lo máximo por cuidar de tu dinero?

Facilita tus datos y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte completamente GRATIS.

Revisaremos en profundidad tu situación personal.
Si cabe, te diremos como mejorarla y optimizarla.



    * Estás aceptando las Condiciones Generales y la Política de Privacidad (RGPD).
     

    Se utilizan Cookies. Al utilizar este sitio o cerrar esta ventana está aceptando la Política de Privacidad y de Cookies.
    Call Now ButtonLlama ahora a Newman